
Con lo que me gusta una buena conversación, y en cambio nunca me ha gustado mucho hablar por teléfono, porque pienso que en una conversación telefónica se pierde el lenguaje no verbal, tan importante para la comprensión de los interlocutores. Me gusta mirar a los ojos y ver las reacciones, de la misma manera que a mí se me transparenta en la cara lo que siento.
Y eso que a través del teléfono aún queda el tono de voz. En las conversaciones por escrito, tan frecuentes hoy en día, ya sean en forma de sms, chats, mails, comentarios en blogs... ni eso.
He tenido broncas gordísimas por malinterpretación de conversaciones telefónicas y escritas.
Es por eso que agradezco la existencia de los emoticonos. Éstos se han creado y se utilizan para paliar ese déficit en las conversaciones escritas, donde no hay ni voz, ni gestos, ni miradas.
Quien está leyendo esto ya sabe qué es un emoticon (neologismo anglosajón resultado de la contracción de emotion + icon).
Los emoticonos son pictogramas que combinan letras y símbolos del teclado, representando de manera esquemática gestos faciales, que se "leen" habitualmente girando la cabeza hacia la izquierda, sobre el hombro. Representan emociones, actitudes o situaciones personales. También se les denomina "smileys" porque el más conocido representa un rostro sonriente:
:-) o también :)
Pero el uso de los emoticonos va más allá de mostrar la alegría o la tristeza del momento: contribuye a la construcción del texto, a la interpretación y desambiguación de enunciados. Tanto la creación como la utilización de los emoticonos confirma la relevancia del lenguaje no verbal en la comunicación interpersonal.
Los emoticonos son pictogramas que combinan letras y símbolos del teclado, representando de manera esquemática gestos faciales, que se "leen" habitualmente girando la cabeza hacia la izquierda, sobre el hombro. Representan emociones, actitudes o situaciones personales. También se les denomina "smileys" porque el más conocido representa un rostro sonriente:
:-) o también :)
Pero el uso de los emoticonos va más allá de mostrar la alegría o la tristeza del momento: contribuye a la construcción del texto, a la interpretación y desambiguación de enunciados. Tanto la creación como la utilización de los emoticonos confirma la relevancia del lenguaje no verbal en la comunicación interpersonal.
Ya en 1881 se utilizaban emo
ticonos tipográficos, que fueron recogidos por la revista satírica normeamericana Puck.
Algunos editores de texto (como Microsoft Word) reconocen emoticonos básicos y los transforman en el carácter correspondiente.

Algunos editores de texto (como Microsoft Word) reconocen emoticonos básicos y los transforman en el carácter correspondiente.
Sobre cuándo empezaron a utilizarse en Internet y quién fue su inventor hay controversia. Parece que su uso empezó en 1982, en un boletín on line (precursor de los foros actuales) de la comunidad de Computer Science, y que los introdujo Scott E. Fahlman en una conversación ambigua donde no se sabía si lo que se decía era en broma o en serio.
Algunos ejemplos de emoticonos:
El estilo oriental es más sencillo, sólo se representan los ojos y la boca, y no hay que girar la cabeza:
www.lenguaje.com/diccionarios/emoticones.php
es.wikipedia.org/wiki/Emoticono
www.eumed.net/grumetes/emoticon.htm
Algunos ejemplos de emoticonos:
:-O asombrado
:-P sacando la lengua
B-) con gafas de sol
{:-) con tupé
:-[ vampiro
|-O bostezando
:-I indiferente
O:-) soy un santo
:-X me callo
:-/ escéptico
+-:-) religioso
@:-) con turbante o moño
X-| muerto
[:-] estricto (cabeza cuadrada)
|-) dormido
>-/ furioso
:-@ grito
?:-( indeciso
=8-O asustado
;-) guiña un ojo
XD carcajada
:-P sacando la lengua
B-) con gafas de sol
{:-) con tupé
:-[ vampiro
|-O bostezando
:-I indiferente
O:-) soy un santo
:-X me callo
:-/ escéptico
+-:-) religioso
@:-) con turbante o moño
X-| muerto
[:-] estricto (cabeza cuadrada)
|-) dormido
>-/ furioso
:-@ grito
?:-( indeciso
=8-O asustado
;-) guiña un ojo
XD carcajada
El estilo oriental es más sencillo, sólo se representan los ojos y la boca, y no hay que girar la cabeza:
T_T ojos llorosos
;_; ojos llorosos
@_@ loco
-_- cara normal
'_' cara normal
^_^ carita feliz
>.< no entiendo (o estreñido)
$_$ rico o quiere dinero
Fuentes:;_; ojos llorosos
@_@ loco
-_- cara normal
'_' cara normal
^_^ carita feliz
>.< no entiendo (o estreñido)
$_$ rico o quiere dinero
Las posibilidades de creación son casi infinitas, y hay gente que tiene mucha habilidad e ingenio para hacerlos, como molano.
www.lenguaje.com/diccionarios/emoticones.php
es.wikipedia.org/wiki/Emoticono
www.eumed.net/grumetes/emoticon.htm
16 comentarios:
Está bien este recordatorio. Ya poca gente se acuerda de ese lenguaje que usábamos cuando todavía no existían los emoticonos modernos con imágenes.
Te dejo uno antiguo, que más que un emoticón es un animalito:
=^..^=
Y este otro, que fue invento mío en los años de los emoticonos con teclado.
<:O) (éste es de los clásicos que se miran girando la cabeza)... ¿qué parece? jajajaja
Un beso.
Jajajja... supongo que es un payaso.
Hay animales tan complejos como éste (que puede ser Pikachu o un conejo):
(\_/)
(o'.'o)
(")_(")
Que están muy bien, pero me interesan mas los verdaderos emoticonos, que quitan hierro, ironizan o enfatizan el texto.
Un beso.
Bonito sí pero ¡Dios mío! Si casi hace falta estudiar una carrera para esto. Es obvio que es generacional... y que tú eres muy joven, Maikix.
La noche del fin de año pasado en Orense junto con unos amigos, todos padres de adolescentes, y con todos los móviles -de los chavales sobre todo- asediados de SMS toda la noche, nos pasamos un buen rato y un buen cachondeo los mayores bromeando con la siguiente idea: "Mira tú que hay que pasar un trabajo del copón para eliminar todas esas jodidas consonantes del texto!".
Ja, ja.
Un abrazo,
XDDDDDD... (jajajjajaj...)
Victor, eres muy amable. Si acercarse peligrosamente a los cincuenta es ser muy joven... sí, lo soy. Tengo un hijo de veinte años y otro de catorce, que me enseñan muchas cosas.
^_~
Yo creo que lo ideal es no dejar espacios oscuros en el mensaje. Es cuestión de esmerarse y transmitir con 'devoción' lo que se quiere expresar. También un mensaje deficiente dice mucho: que no nos interesa mucho el destinatario. Si le ponemos un emoticón estaremos reforzando una simpatía que quizás no sintamos. Los mejores emoticones son las palabras. Hay que esforzarse y jugar con ellas.
Saludos.
Maikix: la verdad es que no pensaba hacer ningún comentario, solo estaba curioseando. Pero me he encontrado con el cuadro de comentarios y la verificación de palabra resultó ser "estriste". Alucinante ¿verdad? Lo aleatorio a veces resulta sorprendentemente preciso. Tengo un cuento relacionado con esto -un tema que me gusta-, sobre la famosa mona de Borges que escribía al azar, así que lo voy a poner en el blog. Aleatoriedad... ¿no es eso la vida?
Un abrazo,
¡-¡
Estarás contenta, ya me has hecho llorar.
¿Cómo no voy a llorar si es la primera vez que me dedican una entrada?
Por otro lado, qué entrada tan buena la que me dedicas. Porque imagínate tu que te dedican una entrada y es una birria. Quedas marcado de por vida.
Pero esta no, esta es una maravilla de bien enfocada, de entretenida y de clara. Y útil, porque yo, ese as del emoticón que te has inventado, voy a venir a copiar caritas todo el rato.
Querida maikix, muchas gracias. Un abrazo.
-José Ángel, estoy de acuerdo, hay que intentar ser precisos con las palabras. Pero cuando falta el conocimiento de la biografía de los interlocutores, y en plataformas donde no hay mucho tiempo/espacio para explicaciones, creo que es muy útil el uso de emoticonos. Si yo soy una guasona y alguien no lo sabe, si escribo algo irónico, sarcástico, o en broma, quizá haya quien se ofenda. Creo que refuerzan o matizan el texto.
Un abrazo.
-Victor, fantástico cuento en tu blog (ya lo he leído). El azar a veces refuerza las creencias esotéricas. También podía haber salido "esfeliz", leñe!
-Molano, un placer. ¡No iba a hacer una entrada "de morondanga" para dedicar a un artista/amigo!
Y ahora me voy a escuchar música...
d(-_-)b
Besos
XDDDD (ese está facilito)
Que sepáis que de ahora en más, seréis para mí y para siempre los reyes del emoticón, es decir, los emotikins.
¿cómo se pone chúpate esa?
xxx ooo (besos y abrazos en idioma de carta en mi infancia)
SWAK (a ver, listillos, ¿qué significa?)
Me has dejado "patsydifusa"!!!
No sé qué es SWAK, hace tan sólo unas semanas que sé lo que es LOL (gracias a una película que se llama así). Está claro que recursos no faltan para expresarse.
Off topic, ¿Ya tienes ordenata nuevo?
Besote.
JAja, te doy unos días más y te cuento. No, aún no tengo ordenador propio - (estoy a la espera de cobrar un par de traducciones) pero como han empezado las clases y tengo mucho trabajo, me han dejado el portátil todo el día, así que espero ir apañándome.
Besos.
Swedish Army Knife?
WTF...?
(también lo aprendí hace poco)
^.^
No seas malhablada maikix. (*_´)
Jajja Manolo, ¿va con segundas??
Maica, te veo muy puesta.
Sealed With a Kiss (se ponía en el dorso del sobre en el que mandabas la carta o notita)
¿No era el título de una canción... creo que de Gilbert O'Sullivan? O de su época. Nunca he sido muy romántica, me parecían ridículas este tipo de muestras de amor, y cuanto más descreída me vuelvo... peor!
Molano vuela muy alto...
Publicar un comentario